Accueil Descubrir Los Castillos del Loira Castillo de Valençay
CASTILLO DE VALENCAY: LA ILUSTRE MORADA DE TALLEYRAND
Un viaje a través del tiempo en el Castillo de Valençay. En el sur del Valle del Loira, la otrora propiedad del gran diplomático Charles-Maurice de Talleyrand es el testimonio perfecto de la vida en el s. XIX, que todavía hoy sigue fascinando. El magnífico parque de 53 ha conforma un bonito lienzo vegetal alrededor de este suntuoso palacio. Ven a ver las singulares colecciones del palacio, pasea por sus jardines junto al bosque, o fíjate en los exquisitos detalles del pequeño teatro escondido en las dependencias.
DESCUBRE EL CASTILLO DE VALENCAY
CASTILLO DE VALENçAY: UNA ACERTADA MEZCLA DE ESTILOS
La historia del Castillo de Valençay comienza realmente entre los siglos XV y XVI con la familia de Estampes, quien conferiría al castillo su estilo renacentista. La fachada se compone de varios estilos que se combinan de manera armónica, desde los aires medievales del pabellón de entrada, el torreón o los matacanes de la Torre Noroeste hasta la elegancia renacentista de las decoraciones escultóricas. En la Torre Noroeste, por cierto, encontrarás los mismos adornos con conchas de Santiago que los de Blois o Chambord. Durante la visita, déjate sorprender por la profusión de elementos arquitectónicos. Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, Ministro de Relaciones Exteriores de Napoleón, adquirió el castillo a principios del siglo XIX, instado por el emperador, que quería que su ministro tuviera “una hermosa tierra para recibir al cuerpo diplomático”. Talleyrand haría varias reformas, sobre todo en el parque y los jardines.

French Wanderers
LAS COLECCIONES SINGULARES DEL CASTILLO DE VALENCAY
La visita del castillo revela toda la fastuosidad con la que vivía su dueño. Talleyrand dejó en Valençay una valiosa colección que demuestra su afición por las cosas bonitas. Mobiliario, pintura, estatuas, objetos históricos… el castillo expone sus obras que van del estilo Luis XV al de la Restauración. En el Gran Salón y el Salón Azul, admira el suntuoso mobiliario, donde destaca el escritorio de época Luis XVI con motivos dorados… ¡una auténtica maravilla! Todo en Valençay refleja la elegancia y la vida lujosa del dueño de la casa, incluso las cocinas, que demuestran su gran pasión por la gastronomía. No resulta difícil imaginarse las grandes recepciones que tuvieron lugar entre tanta belleza. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Castillo de Valençay tuvo un papel importante, ya que sirvió como depósito para guardar las obras de arte del Museo del Louvre. War by housing artworks from the Louvre Museum.
M. Chassat – Château de Valençay

PUNTOS DE INTERÉS DEL CASTILLO: EL TEATRO DE ESTILO IMPERIO
LOS ESPLÉNDIDOS JARDINES DEL CASTILLO DE VALENCAY
El Castillo de Valençay cuenta además con un parque de 53 ha con distintas zonas que merece la pena visitar. Pasearás por distintos jardines, desde el jardín francés, diseñado a principios del siglo XX, hasta el Jardín de la Duquesa con magníficas vistas a uno de los pocos pabellones de caza que se conservan en Francia. No te pierdas tampoco el jardín de recreo, donde te podrás sentar a disfrutar de un descanso bien merecido. Por su parte, el Bosque de los Príncipes esconde una cueva, murciélagos incluidos, que forma parte del patrimonio natural Natura 2000. Puede visitarse a pie o en cochecito eléctrico. Por último, el Parque de los Gamos, que ya existía en tiempos de Talleyrand, permite observar estos bonitos cérvidos.
El parque del castillo cuenta además con una atracción que encantará a los niños: ¡el juego laberíntico más grande de Francia! De enigma en enigma, los pequeños aventureros seguirán las pistas de Napoleón en un laberinto de 2000 m2 por 2 metros de alto. Al salir del laberinto, los niños podrán seguir divirtiéndose en el castillo y su pasarela, en los toboganes de la zona de juegos o ir a saludar a los animales de la minigranja del parque.

M. Chassat – Château de Valençay
LA RESPUESTA A TUS PREGUNTAS
¿Dónde aparcar en el Castillo de Valençay?
Hay varios parkings gratuitos cerca del castillo. El aparcamiento para bicis se encuentra junto a las taquillas. Al Castillo de Valençay también se puede llegar caminando, pues se encuentra a 10 minutos de la estación de trenes.
¿Cómo puedo reservar mi visita al Castillo de Valençay?
Ahorra tiempo y compra tus entradas con antelación en el siguiente enlace.